REGIONES FUSIONADAS TENDRAN PRIORIDAD EN EL PRESUPUESTO El primer paso de un largo proceso se dio ayer tras la publicación en el diario oficial "El Peruano" de la Ley 28274 que da cuenta de los incentivos para la integración de regiones. Los incentivos contenidos en la norma se refieren a políticas de estado orientadas a que los gobiernos regionales ejecuten acciones encaminadas a la integración física, económica, fiscal, cultural, social, y política. En primer lugar se habla de las juntas de coordinación interregional que son integradas por dos o más gobiernos regionales y cuyo objetivo es la gestión estratégica para la formación de regiones. Estas pueden ser formadas o disueltas por acuerdo de los departamentos que la integran y contarán con una presidencia colegiada conformada por los presidentes de las regiones integrantes y una secretaría técnica. La sede será fijada por consenso y puede ser rotativa. LOS INCENTIVOS Las ventajas de ser parte de una junta de coordinación interregional son muchas. Por ejemplo, en las leyes anuales del Presupuesto General de la República se establecerá las contrapartidas para el financiamiento de los proyectos o actividades que se en dichas juntas. Además, los proyectos de influencia interregional presentados por las juntas para el financiamiento o cofinanciamiento por el fondo intergubernamental para la descentralización (FIDE) tendrán prioridad y puntaje adicional en la evaluación frente a los presentados por un gobierno regional. Incluso Cofide destinará de forma prioritaria un porcentaje anual de sus fondos para proyectos de inversión privada de alcance interregional. Los gobiernos regionales integrantes de juntas de coordinación interregional también podrán proponer al Ejecutivo los incentivos referidos a la inversión, tanto de las empresas nacionales o extranjeras, como el mejoramiento y sostenimiento de la integración regional. Se publicó en "El Peruano" la Ley del Sistema de Acreditación de los Gobiernos Regionales y Locales. Esta norma servirá para garantizar la transferencia de competencias, funciones, atribuciones, y recursos del Gobierno Central a los gobiernos regionales y locales.
Reglamento en 45 días El presidente del Consejo Nacional de Descentralización (CND), LuisThais, consideró un paso adelante en el proceso de descentralización la promulgación de la Ley de Incentivos para la Integración y Conformación de Regiones y recordó que en 45 días su entidad tendrá listo el respectivo reglamento. En 45 días el CND tendrá elaborado el reglamento. Recordemos que se trata de crear regiones y para ello se tendrá que unir dos o tres departamentos, ello supone una serie de coordinaciones", indicó Thais. El presidente del CND explicó que ya hay varias regiones que trabajan en este proceso a través de conversaciones; entre ellas mencionó a Lambayeque, Amazonas y Cajamarca, así como Ayacucho con Ica y Huancavelica. "El CND tiene que dar la visión estratégica de inversiones descentralizadas que darían unidad a todo el conjunto porque no se trata de crear una isla dentro del país sino unidades productivas que se articularán para hacer crecer la economía nacional", subrayó Thais.
|